Artículos

Análisis de Confiabilidad

¿Qué es el parámetro de escala?

¿Qué es exactamente el parámetro de escala η (Eta) en el análisis Weibull? ¿Por qué cuando t = η, el 63,21% de la población habría fallado sin importar el valor de β (beta)? El “parámetro de escala” es llamado η (Eta) en la…

Continue Reading

RCM vs RA

¿Es RCM una forma de Análisis de Confiabilidad (RA)? El Análisis de confiabilidad es el conteo de eventos de falla y suspensiones con el fin de entender el patrón de comportamiento de un componente o modo de falla. En algunas ocasiones los…

Continue Reading

Tiempo a la falla

La presentación PPT describe los conceptos básicos de la relación edad - confiabilidad. Clarifica la diferencia  entre la Función de Rata de Falla y la Probabilidad Condicional de Falla. Una historia que confunde la Rata de Falla y la…

Continue Reading

 

CBM

Desafiando el CBM

La siguiente presentación es sobre la importancia de distinguir las fallas y  las suspensiones en las órdenes de trabajo, hace referencia al Modelo Proporcional de Riesgo (PHM) y al parámetro de forma β. Estos son conceptos del sistema de…

Continue Reading

NAVAIR y el intervalo P-F

Esta presentación proporciona algunos hechos sobre el intervalo P-F. Concluye con un error común sobre el gráfico de…

Continue Reading

Mejora continua en las decisiones CBM.

La búsqueda para una mejora continua. 01 Una, si no es la más grande, de las preocupaciones por el gestor de mantenimiento y sus colaboradores es que nunca se termina la búsqueda de la mejora continua. En efecto, la industria del mantenimiento…

Continue Reading

 

Gestión del LRCM

Dos filosofías acerca de las Mejoras en el Mantenimiento

Los gerentes de mantenimiento mejoran el desempeño de dos maneras: Centrado en la tecnología Centrado en las personas Tecnología El enfoque centrado en la tecnología se basa en dos tipos de sistema de información: Pruebas y…

Continue Reading

Indicadores de desempeño de alto y bajo nivel

Un punto de discusión es el rol de los indicadores (KPI) de alto nivel (lagging). Durante la última década, dada la incesante demanda mundial por los recursos naturales, el KPI de mayor importancia en la minería ha sido la disponibilidad, hasta…

Continue Reading

Servicio vs. Mantenimiento

Existe una diferencia notable entre las actividades de “mantenimiento” y el “servicio”. El mantenimiento es una renovación parcial o total de un ítem. El mantenimiento reduce la edad física de un ítem, incluso puede hasta llevarla  a…

Continue Reading

KPIs

Optimizando la Gestión de Activos a partir de la Inteligencia de Negocios

Descargue aquí la presentación: Optimizando la Gestión de Activos a Partir de la Inteligencia de…

Continue Reading

Dos filosofías acerca de las Mejoras en el Mantenimiento

Los gerentes de mantenimiento mejoran el desempeño de dos maneras: Centrado en la tecnología Centrado en las personas Tecnología El enfoque centrado en la tecnología se basa en dos tipos de sistema de información: Pruebas y…

Continue Reading

Ciclo de trabajo de un Ingeniero de Confiabilidad

El LRCM cambia, de manera fundamental,  el cómo trabaja el Ingeniero de Confiabilidad. Anteriormente el ciclo de trabajo seguía esta secuencia: Decidir qué tipo de análisis de confiabilidad se debe aplicar. Extraer, limpiar y convertir…

Continue Reading

RCM

Texto libre en la orden de trabajo

La tecnología de la información (IT) ha cambiado nuestra forma de trabajar pero no la manera de pensar de nuestras mentes. Deberán pasar otras 10 o 100 generaciones antes de que el cerebro humano evolucione y sea capaz de describir situaciones…

Continue Reading

Inspecciones – CBM y otros

Una inspección es como la cascara de una cebolla  Una inspección es como la cascara de una cebolla Al descascarar cada una de las capas  de la cebolla se gastará más dinero y tiempo, pero a cambio se obtendrá mayor información, por…

Continue Reading

Efectos locales, de siguiente nivel y finales

El proceso FMECA especificado por la norma MIL-STD-1629A propone una descripción estructurada de los efectos  mientras que la norma SAEJA 1011  propone que los efectos RCM estén descritos en forma de texto libre. Cualquiera podría preguntarse…

Continue Reading